ESTADOS CREATIVOS DE BIENESTAR
  • Hola
    • Más sobre mi >
      • mi Historia con la poesía, la danza y la cerámica
      • mi historia con la Hipnosis, la pnl y el Reiki
  • Contacto
  • Soluciones Terapéuticas
    • Supera la depresión conectando con tu inconsciente
    • Consultas y tratamiento >
      • Consultas a Distancia por Webinar
      • ADICCIONES Y Dejar de Fumar
      • Bruxismo
      • Trastornos alimenticios
      • Los traumas y la historia familiar
      • Angustia y depresión
      • Trastornos del sueño
      • sintomatología física >
        • Charlas y Promociones
      • Autoestima y concentración
    • Programación Neurolingüística
    • Hipnosis & Autohipnosis (método creativo)
    • Terapia con Sueños
    • Masaje & Relajación Profunda
    • Reiki Usui (sanación y equilibrio de chakras)
    • Danza, Arteterapia & Curación creativa
    • Liberación Emocional
  • Tienda de talleres y sesiones
    • Auto Hipnosis Curso ONLINE
    • Talleres >
      • Nuevas Promociones ,Conferencias & Webinars
      • Introducción a la Autohipnosis ( ABRIL Y MAYO 2016)
      • Autohipnosis Curso Intensivo Septiembre, Octubre y Noviembre
      • Regresión al útero y Trance Sonoro
      • La Hipnosis Creativa & el Sabio Inconsciente
      • Método Onírico: el lenguaje de los sueños
      • Danza y Expresión Coporal
  • Testimonios
  • Artículos
    • ARTÍCULOS
    • BLOG Artículos
  • Consultas a distancia
  • ¡Gracias por apuntarte a la charla!

Trastornos de alimentación

Existe hoy en día mucha información sobre los trastornos alimentarios y los factores que pueden haber influenciado
voy a escribir muy breve sobre ellos, porque tal vez pueden hacerte reflexionar, pero sin lugar a duda, insisto, todo trastorno tiene su origen en la individualidad de cada ser humano, te aconsejo que no pierdas horas dando vuelta por internet, y que vayas directamente al grano, ve directamente a tu propia consciencia. Recuerda que si lo que deseas es resolverlo, puedes resol
verlo si lo haces de forma estratégica
voy a compartir aquí dos videos, espero que si tienen algún problema relacionado con la comida, les sirva el verlos para poder comprender que puede estar pasando y la importancia de un trabajo con herramientas prácticas y  eficaces para dejar de sufrir. Cada video relata cosas diferentes, te invito a que veas los dos.
Video Número uno ( 7 minutos)
Video Número dos (13 minutos) 

La presión del mundo externo

Vamos a hablar sobre la presión social:
Vivimos en una sociedad en la que nos identificamos con la superficialidad, los objetos, los títulos académicos, las formas, la imagen externa, la fama y el placer inmediato.

Cuando un niño llega al mundo, incluso aunque haya tenido experiencias más o menos agradables en el espacio intrauterino, llega con el impulso vital de la búsqueda del placer y el bienestar que es provisto por la sensación de sentirse amado, querido o bien recibido.
Pero el ser humano, este bebé recién nacido crece en una familia, y va a la escuela, y poco a poco  va aprendiendo que este mundo es una especie de selva en donde para ser amado, es decir para ser aceptado y sentirte parte de la "manada" debes de tener una apariencia física, incluso material, y hasta intelectual que te dará más probabilidades de sobrevivir, tener más amigos, tener una pareja que te quiera y también incluso ser bien visto por tu familia, conviertiéndose en un identikit del "tipo ideal"
La presión social en relación a las apariencias comienza antes de la adolescencia, cuando los sujetos sociales buscan formar grupos y ser medianamente aceptados o queridos por sus iguales.
La presión que se ejerce a nivel social está enfocada en una forma que se supone es mejor y es más atractiva para "todos" los sujetos.
Como suele ocurrir, la presión crea diferentes fenómenos, según como cada persona es capaz de reaccionar, puede ocurrir el caso de personas que desean salirse de la presión y vivir cómoda y alegremente su vida.
Imagina por favor, tus manos cogiendo algo entre ellas y comenzando a hacer presión sobre esto.
Imagina sosteniendo la presión casi hasta al punto de saber que si continúas puedes romperlo o puede ser expulsado desde tus manos.
La presión primero genera la incomodidad, luego es la insatisfacción, luego es la sensación de rotura y por último es la sensación de ser expulsado, ser apartado, no formar parte.
Todo esto, ​ y aquí viene uno de los aspectos más importantes, además, crea en todos los seres humanos una falta de consciencia del propio ser, y un rechazo hasta incluso una sensación de asco por el propio cuerpo y la propia existencia. Esto es algo terrible, pero debemos asumir, que quien más quien menos, todo ser humano puede pasar por episodios de sentir asco por su propia vida.

Como la sociedad sostiene este problema de forma directa e indirecta, se crean un sin número de vidas humanas ajenas completamente a su propia existencia.

¿cómo puede alguien ser feliz si piensa que debe de ser como otra persona, algo que nunca jamás puede ocurrir porque cada uno de nosotros somos absolutamente singulares, no sólo en el aspecto físico, sino también a nivel celular?
Un cuerpo que no se acepta a si mismo, viviría un infierno durante toda su vida, que llevará consigo, incluso si consigue hacer las modificaciones que quiera hacer sobre su cuerpo, el rechazo hacia la propia vida es el mayor trauma que puede experimentar un ser humano.

Por supuesto al sentir tanta presión, un ser humano puede comenzar a hacer de la alimentación un trastorno, porque deja de ser un aspecto de placer y nutrición, que es para lo cual ha sido creado
y se convierte en un castigo o en una obsesión que se intenta manipular, para llegar a una estado deseado, al cual nunca se llega, porque una obsesión, es justamente esto, 
es una rueda que rueda sobre si misma constantemente sin llegar a ningún lugar.

y aqui es en donde se afincan innumerables conflictos, que por suerte pueden ser resueltos si se trabaja de forma estratégica devolviéndole al ser humano el poder de su propia presencia, su propio reconocimiento, su propia singularidad y su capacidad de ser amado.

No se trata de un trabajo de regularizar la alimentación, sino de reaprender la consciencia de la existencia, del cuerpo, de la alimentación, y por supuesto, como digo siempre, ir hacia el origen del problema, suele ser un aspecto clave en la resolución, al mismo tiempo que tomar medidas estratégicas.

lo que se trata es de llegar a un estado de autodominio, consciencia y libertad, de tal forma que la comida comienza a cumplir el lugar que ha de cumplir, que es sobre todas las cosas el aspecto nutricional.

Por fortuna, al poner las cosas en su sitio, eliminar la obsesión, y regularizar la alimentación de forma natural, el cuerpo, ya sin presión, sintiéndose libre, retoma su poder y  comienza a tener más facilidad para digerir, procesar nutrientes, eliminar toxinas, y estar más fuerte, en su peso justo.



Haz clic aquí para modificar.

La presión del mundo interno, el comer emocional y los impulsos inconscientes

 Las experiencias humanas, incluso las que menos recordamos, todas ellas quedan almacenadas en la consciencia, por esto en las sesiones de hipnosis y pnl en las personas que han manifestado problemas con la alimentación, surgen experiencias que habían olvidado que las han marcado de forma rotunda, por supuesto, las han marcado inconscientemente
Estas experiencias imprimen unas emociones no expresadas, muchas veces nisiquiera comprendidas y aunque no las sepamos siquiera nombrara, o inlcuso en le momento de poder nombrarlas, surgen y viven en la mente inconsciente, que no sólo es nuestra consciencia emocional, pero es una gran parte de ella.

La relación con nuestras primeras experiencias de nutrición, desde el vientre materno, hasta el momento de la lactancia, y nuestras primeras masticaciones, ha marcado profundamente nuestra vida.
De la misma forma que la ha marcado lo que hemos observado, la relación que había en la familia en relación con la comida es fundamental, 
Por supuesto que la madre tiene un gran rol en este aprendizaje de la vida, sin embargo también hay otros fenómenos que pueden haber marcado las experiencias.

Recordemos que cuando somos niños, hasta una edad aproximada de 5  años, casi todas o la mayoría de la experiencias se almacena de forma inconsciente, no contamos con un filtro, todo lo que vemos, lo asumimos y lo creemos tal y como lo vemos, y como podemos evidenciar, lo que vemos, es a otros seres humanos haciendo lo que pueden con su vida, seres humanos más grandes o incluso adultos, que parecen ser los que saben o los que tienen el poder, pero ese adulto, también fue un niño, y hoy en día puede que sea un adulto más reproduciendo sus propios temores inconscientes.
Lo que ocurre es que este niño pequeño que ve, siente, escucha y almacena, creando con todo ello su identidad, jamás se plantea esto, y tampoco tiene las capacidades de decidir por si mismo, así que sólo le queda ver, oir, sentir, almacenar, y comenzar a re-accionar.

La suerte es que cuando somos adultos, podemos tomar el poder que no pudimos tomar cuando niños y apropiarnos de nuestra personalidad.

Haz clic aquí para modificar.

Haz clic aquí para modificar.

Picture
Picture
Picture
View More
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.