ESTADOS CREATIVOS DE BIENESTAR
  • Hola
    • Más sobre mi >
      • mi Historia con la poesía, la danza y la cerámica
      • mi historia con la Hipnosis, la pnl y el Reiki
  • Contacto
  • Soluciones Terapéuticas
    • Supera la depresión conectando con tu inconsciente
    • Consultas y tratamiento >
      • Consultas a Distancia por Webinar
      • ADICCIONES Y Dejar de Fumar
      • Bruxismo
      • Trastornos alimenticios
      • Los traumas y la historia familiar
      • Angustia y depresión
      • Trastornos del sueño
      • sintomatología física >
        • Charlas y Promociones
      • Autoestima y concentración
    • Programación Neurolingüística
    • Hipnosis & Autohipnosis (método creativo)
    • Terapia con Sueños
    • Masaje & Relajación Profunda
    • Reiki Usui (sanación y equilibrio de chakras)
    • Danza, Arteterapia & Curación creativa
    • Liberación Emocional
  • Tienda de talleres y sesiones
    • Auto Hipnosis Curso ONLINE
    • Talleres >
      • Nuevas Promociones ,Conferencias & Webinars
      • Introducción a la Autohipnosis ( ABRIL Y MAYO 2016)
      • Autohipnosis Curso Intensivo Septiembre, Octubre y Noviembre
      • Regresión al útero y Trance Sonoro
      • La Hipnosis Creativa & el Sabio Inconsciente
      • Método Onírico: el lenguaje de los sueños
      • Danza y Expresión Coporal
  • Testimonios
  • Artículos
    • ARTÍCULOS
    • BLOG Artículos
  • Consultas a distancia
  • ¡Gracias por apuntarte a la charla!

Tratamiento para dejar de tener bruxismo, esa tensión tan desagradable y negativa para la salud bucal y emocional.

¿Qué es el Bruxismo y como afecta?

ATENCIÖN
Según algunas estadísticas el bruxismo afecta a la mitad de la población, pero a pesar de padecer los síntomas, puede que uno sólo se de cuenta al ir al dentista o cuando alguien lo descubre rechinando por la noche.
¿has sentido alguna vez de día una tensión fuerte en tu mandibula, casi irrefrenable? eso también es bruxismo, y si lo haces por el día, también estará ocurriendo por la noche
¿Qué es?
 El bruxismo es una expresión involuntaria de la descarga emocional del estrés, en la que se aprietan y rechinan los dientes con una fuerza dos o tres veces mayor a la normal, que se convierte en un hábito de pernicioso para la salud en general.
¿Cómo afecta, cuales son las consecuencias?

Las primeras consecuencias del bruxismo afectan a la dentadura y la musculatura maxilofacial y  articulaciones, pero alli comienzan el malestar de cabeza, músculos, de la mandíbula, cuello, oídoy columna
Es una dolencia que afecta a hombres y mujeres, niñas y niños
Según la manera rechinar los dientes puede ser bruxismo céntrico (apretamiento) o bruxismo excéntrico (frotamiento)
(extracto  de la revista especializada
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/salud/mitad-poblacion-tiene-bruxismo)

 Las consecuencias del bruxismo son múltiples y varían de un paciente a otro. En general, se produce desgaste y sensibilidad dentarios, fractura de dientes, retracción de encías y movilidad dentaria por pérdida de hueso alrededor del diente; fuertes dolores de cabeza, nuca, cuello; alteraciones y procesos degenerativos en la articulación témporo-mandibular  ; zumbidos y ruidos en los oídos; alteraciones del estado de ánimo como intolerancia, irritación, ansiedad; problemas para tragar, respirar y, también interrumpe el sueño y la respiración nocturna (apnea del sueño).


La Fuerza de la mandíbula
El músculo Masetero es el musculo más fuerte del cuerpo humano y está encargado de la masticación. La presión que puede ejercer la mándibula es inmensa y puede hacer mucho daño (o hacerse mucho daño
Existen diferentes grados de bruxismo, puede ser que se tenga un bruxismo insipiente que ocurre ocacionalmente como respuesta a algún tipo de estres esporádico, y suele desaparecer.
En algunos casos existe un bruxismo avanzado, en donde el hábito está establecido, y ya aparecer lesiones en la la dentadura, y en ocasiones se da un bruxismo instalado y poderoso, en donde la descarga de tensión es excesiva e irresistible aún siendo consciente, y en este caso las lesiones son de gran magnitud



¿Cuándo ocurre?
Algunas personas lo sufren por la noche, durante el sueño, en este caso no hay consciencia del problema, pero aparecen los síntomas por la mañana de haberlo parecido, a veces las maolestias posteriores son suaves o más reconocibles según el grado de bruxismo y el tiempo en que se haya ejecutado. A veces es el dentista el que se da cuenta o alguna persona que duerme junto al afectado


El Bruxismo es un síntoma, nunca es el problema: 
es la consecuencia.

Deshilvanando el mecanismo emocional del bruxismo
Como ya habrás leído, la mandíbula es el músculo más poderoso del cuerpo asi que puede ser peligroso que su fuerza está fuera de control por las noches o en estado de excesiva tensión durante el día. Sin embargo 
¿que genera el bruximsmo?
Como la Odontología reconoce, el bruxismo es una forma de descarga de tensión, es decir, la forma en la que el sistema inconsciente expresa un estado (profundo), consciente o no consciente de tensión.
La tensión no es en si mismo el origen del problema, sino, la forma en que aunque sin éxitos, nos defendemos inconscientemente del problema es una forma con la cual luchamos con una emoción, con algo que está ocurriendo.

La ciencia ha encontrado que si nos adentramos en el sistema nervioso central, la activación se produce por el sistema simpático.
hasta ahi vamos bien. 
¿Qué es el sistema simpático? forma parte del sistema nervioso autónomo junto con el sistema parasimpático, estas dos partes funcionan principalmente en oposición una a la otra. La función del parasimpático es preparar al cuerpo para el tipo de actividades vigorosas asociadas con la huida o lucha, esto es, con la huida del peligro o con la preparación para la violencia.
En definitiva es una reacción
.La reacción de lucha o huida o respuesta de estrés agudo, es una respuesta fisiológica ante la percepción de daño, ataque o amenaza a la supervivencia.  .
El tema que nos preocupa es 
¿si el sistema nervioso realiza esta respuesta fisiológica de huida o lucha,  y no hay ningún león persiguiéndonos, entonces a qué responde contra qué luchamos (negación y rabia) o de qué huimos (negación y miedo)
Pues, como escribo más arriba,el sistema nervioso responde precisamente a la percepción. 
¡Eureka!
El sistema nervioso inconsciente responde para portegernos de una amenaza (de la cual no somos conscientes, pero que existe dentro de nuestras percepciones profundas)
Estamos hablando de emociones no-conscientes, pero palpables en los síntomas.
Todos tenemos emociones no conscientes, asi que por este motivo es tan frecuente algún grado de bruxismo en algún momento de la vida.


L

Los 5 pasos para decirle adiós al Bruxismo
Cómo aliviarlo, tratarlo y curarlo.

En resumen tenemos 5 temas muy importantes
1) reconocer cuando aparece la tensión mandibular
2)reconocer que hay un origen emocional
3)llegar al origen emocional del Problema que genera el sufrimiento (suele ser algo muy inconsciente si es un bruxismo que lleva años)
4) desviación del síntoma o aprendizaje inconsciente
5 Aprendizaje consciente con ejercicios consciencia emocional, relajación y descarga  y relajación con movimiento físico articular para ayudar al cuerpo hasta que desaparezca tanto la función del bruxismo, como el síntoma físico

 

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.